NOSOTROS
E​n la comunidad Shuar de Kaputna trabajamos juntos para cuidar la Amazonía ecuatoriana.

En Nunkui, las mujeres, guardianas de la sabiduría ancestral, se dedican a la cuidadosa recolección de ingredientes naturales, asegurando la calidad desde el origen, mientras que los hombres se han sumado a esta iniciativa aportando en el proceso de elaboración, transformando estos valiosos ingredientes en productos únicos de cosmética natural. Juntos, construyen un modelo sostenible que no solo impulsa el desarrollo comunitario, sino que también honra la conexión entre la naturaleza y el trabajo colectivo.
Alrededor de 35 familias habitan en la comunidad shuar Kaputna, fundada en 1950. Desde ese entonces, hombres y mujeres se dedican a la agricultura, la ganadería y el desarrollo reciente de emprendimientos como la producción de cosméticos naturales.
​
La comunidad ha implementado estrategias para proteger su territorio, mientras desarrolla iniciativas que garantizan el bienestar de su gente y la preservación de su cultura
En la comunidad Shuar de Kaputna trabajamos juntos para cuidar la Amazonía ecuatoriana. Con el apoyo de WCS, hemos implementado actividades de control y vigilancia comunitaria que permiten identificar y enfrentar las amenazas dentro de nuestro territorio. Esta labor no solo protege nuestros recursos naturales y la vida silvestre, sino también el futuro de nuestras comunidades.
​
